El astro del futbol mundial, el argentino Lionel Messi, ganaría un salario de entre 50 y 60 millones de dólares anuales en el Inter de Miami, cuando finamente juegue en la liga profesional estadounidense.
Dentro de las mencionadas ganancias, están excluidos los ingresos extra generados por las participaciones que recibirá en Adidas, patrocinador de camiseta de la liga, y Apple TV, que transmite todos los partidos ligueros en el ‘MLS Season Pass’, dijeron fuentes cercanas a las negociaciones.
Después de no renovar su contrato con el París Saint Germain, Messi anunció su decisión de jugar con el club de la ciudad del sur de Florida. El club informó que el debut del astro argentino podría acontecer el 21 de julio.
El cubanoamericano Jorge Mas, dueño del Inter Miami, dijo en una entrevista al diario Miami Herald, adelantó que el club planea fichar entre «tres y cinco» jugadores este verano para acompañar al argentino.
También aseguró que trabaja para ampliar de 19 000 a 22 000 el aforo del DVR PNK Stadium para hacer frente a la enorme petición de entradas ante el posible debut del rosarino. “Nos hemos estado preparando para la llegada de Messi en 2023, y dejamos una enorme cantidad de flexibilidad en las cuentas”, dijo.
La instalación ubicada en Fort Lauderdale, será parcialmente remodelada “en las próximas cuatro semanas” para añadir unos 3000 asientos más, precisó Mas. De acuerdo con los reportes de prensa, los precios de las entradas se dispararon para todos los partidos del Inter Miami, como local y visitante.
“Haremos más fichajes este verano, más de los que la gente espera. No tenemos que revolucionar la plantilla, pero puedo decir que haremos potencialmente entre tres y cinco fichajes”, agregó.
Para el empresario, “habrá un antes y un después de Messi si hablamos de deporte en Estados Unidos”. “Estoy muy convencido de que podemos crear en Estados Unidos una de las dos mejores ligas del mundo, si no será la más grande. No puedo subrayar más la magnitud de este anuncio”, enfatizó.
“Contar con el mejor jugador del mundo es algo trascendental para nuestra liga y para el fútbol en Estados Unidos. Messi viene a este país a ganar copas y marcar la diferencia. Es deber mío, de los colaboradores de la liga, los demás dueños, aprovechar este momento”, aseveró.
“Obviamente aumentaremos la seguridad. Los jugadores entrarán al estadio a bordo de un autobús, pasando por un túnel. Todos esos protocolos ya están preparados”, señaló.
Sin dudas, la llegada del delantero argentino ha generado un movimiento en la ciudad. Un artista venezolano realizó en el popular barrio de Wynwood, en Miami, la primera pintura mural en homenaje al futbolista.
Messi, de 35 años, prefirió irse a jugar a Estados Unidos antes de un mítico regreso al club catalán en que hizo una buena parte de su historia. “Tras ganar el Mundial y no poder ir al Barça, tocaba ir a la Liga de Estados Unidos para vivir el fútbol de otra manera”, dijo en una entrevista.
“Tomé la decisión de que voy a ir a Miami. Todavía no lo tengo cerrado al cien por cien. Me faltan algunas cosas, pero decidimos continuar el camino. Si no salía lo del Barcelona, quería irme de Europa, salir del foco y pensar más en mi familia”, agregó.