jueves, octubre 16, 2025
- Ad header -spot_img

Administración Biden confirma que China espía a Estados Unidos desde Cuba

La administración de Joe Biden ha confirmado este sábado que China está espiando a Estados Unidos desde Cuba, aunque no es algo nuevo, sino “un problema en curso”. 

Según dijeron altos funcionarios de la actual administración a Fox News, desde enero de 2021 se supo de “una serie de esfuerzos sensibles de la República Popular China en todo el mundo para expandir su infraestructura, logística, base, y recolección en el extranjero, para permitir que los militares chinos proyecten y mantengan el poder militar a mayor distancia”.

De acuerdo con lo que ha precisado un reporte del periodista Mario Pentón, de América TeVé, entre dichos esfuerzos se incluye la presencia de instalaciones de recolección de inteligencia del país asiático en Cuba.

A tenor con Pentón, se trata de “algo heredado de la administración de Donald Trump”, ya que, “al parecer China ha estado operando una base de radioescucha en Bejucal», en la provincia cubana de Mayabeque. Es decir, que no se tiene conocimiento de la instalación de una nueva base de espionaje, sino que «ya existía una». 

Estas declaraciones llegan después de que el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, expresara el pasado jueves que el informe del diario The Wall Street Journal (WSJ), que reveló esta semana que Pekín llegó a un acuerdo con La Habana para establecer una base de espionaje en la isla que apuntaría a las comunicaciones militares de Estados Unidos, “no era exacto”.

Asimismo, ésto ha destapado fuertes críticas a la administración Biden, cuyos funcionarios se han contradicho en menos de 48 horas en torno a la presencia china en territorio cubano, algo que varios analistas han calificado como una amenaza. 

No en vano existe una creciente preocupación entre los miembros del Congreso y el Departamento de Estado sobre la creciente presencia de China en América Latina y el Caribe.

Por otro lado, el viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, desmintió también el jueves la información publicada por WSJ, la cual calificó de “totalmente mendaz e infundada”.

También te puede interesar

Artículos Recientes