El presidente de Rusia, Vladimir Putin, prometió ayuda al régimen comunista de La Habana para solucionar la asfixiante crisis económica en Cuba, que calificó como “dificultades causadas desde el exterior”.
Durante una reunión en el Kremlin que contó con la presencia del primer ministro cubano, Manuel Marrero, el líder ruso comentó que, entre los terrenos prioritarios de cooperación con La Habana, estaban la energía y el turismo.
“Nosotros, por nuestra parte, haremos todo lo posible para que nuestra cooperación económica ayude a superar estas dificultades causadas desde el exterior”, dijo. “Usted sabe que siempre hemos tenido y tendremos una especial relación con la Isla de la Libertad”, destacó, de acuerdo con un despacho de la agencia de noticias EFE.
De igual modo, Putin transmitió sus «mejores deseos» al gobernante designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y los extendió «al camarada Raúl Castro». Marrero, por su lado, criticó las sanciones contra Moscú luego de la invasión a Ucrania y los supuestos intentos de Occidente de aislar a Rusia en las organizaciones internacionales.
Además, acusó a Occidente de «rusofobia» y consideró que tales presiones habían fracasado. “Vemos en su país una auténtica fuerza, fortaleza. Estamos muy orgullosos de su país”, expresó.
La víspera, trascendió que los gobiernos de Cuba y Rusia preparan un acuerdo para suministrar anualmente 1,64 millones de toneladas anuales de petróleo y productos petrolíferos desde Moscú a la isla.
Marrero dijo que ya había visitado la compañía Rosneft para discutir el hecho de suministro del petróleo y productos petrolíferos a Cuba. “Nos explicaron cómo ha avanzado el grupo de trabajo sobre este asunto. Nuestro ministro de Energía estuvo aquí y ellos, junto con representantes de Rosneft, han hecho un trabajo muy serio y han avanzado en muchos temas”, aseguró.
El acuerdo apunta al “suministro estable de petróleo de la Federación de Rusia a Cuba”. “Estamos hablando del suministro de 1,64 millones de toneladas anuales de petróleo y sus productos y existe la disposición de Rosneft para llevar a cabo este proyecto”, detalló.
“Disfruto cada momento que paso en Rusia. Pero todos mis pensamientos están en Cuba, ya que estoy muy preocupado por las dificultades que tenemos ahora con el combustible”, expresó el funcionario, quien arribó a Rusia el pasado 6 de junio, para participar en la reunión del Consejo Intergubernamental Euroasiático, en la costera ciudad de Sochi, situada en el suroeste del país.
Está previsto que Marrero acabe su viaje por Rusia tras participar en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, programado del 14 al 17 de junio. En mayo, el régimen cubano ofreció a Rusia tierras en usufructo a arrendar por un plazo de 30 años, en una acción sin precedentes, mientras Cuba atraviesa una de las peores crisis de su historia. “Nos están dando un trato preferencial”, admitió Boris Titov, Comisionado Presidencial para los Derechos del Empresario de Rusia y presidente del Consejo Empresarial Rusia-Cuba.