miércoles, octubre 15, 2025
- Ad header -spot_img

Randy Arozarena rememora sus días en Cuba cuando aprendió a jugar béisbol con humildad, mencionando: «No tenía guantes, pelotas ni zapatos»

El pelotero cubano de los Tampa Bay Rays, Randy Arozarena, compartió sus recuerdos sobre las limitaciones que enfrentaba en Cuba para practicar béisbol durante un encuentro con un grupo de niños de la Mitch High School de Tampa, así como fanáticos de ese deporte y la MLB.

El evento tuvo lugar el lunes, en un día libre para los jugadores del equipo. Arozarena habló sobre las carencias que experimentó en su tierra natal, pero también resaltó la gran satisfacción que le brindaba jugar al béisbol.

Durante el encuentro, niños y niñas de primer a octavo grado aprendieron los fundamentos del béisbol, recibieron consejos para mejorar sus habilidades y tuvieron la oportunidad de recibir instrucción práctica de un MLB All-Star, según reportes de medios locales.

Arozarena expresó su felicidad por haber creado un campamento de béisbol juvenil para brindar oportunidades a los jóvenes atletas que él nunca tuvo cuando era niño. Remarcó que en aquel entonces no tenía zapatos, guantes ni personas con quienes jugar, pero aun así tenía una fuerte voluntad de jugar y amaba el juego.

Después de un destacado desempeño en el V Clásico Mundial de Béisbol, donde fue una figura clave para la selección de México que alcanzó el tercer lugar en el torneo, Arozarena manifestó su disposición de seguir cosechando éxitos en las Grandes Ligas.

El pelotero cubano, quien obtuvo la nacionalidad mexicana para jugar en el Clásico con ese país, mencionó que ha trabajado arduamente para tener una gran temporada. Ha cambiado su rutina y se ha enfocado en aspectos mentales, lo cual considera fundamental para afrontar una temporada larga y ayudar a su equipo a obtener victorias.

Después de huir de Cuba en balsa en 2016, Arozarena encontró éxito como pelotero en la Liga Mexicana de Béisbol y la Liga Mexicana del Pacífico. Ha expresado su agradecimiento a México, considerándolo su segundo país y donde ha formado su hogar con su hija mexicana.

Arozarena dejó Cuba después de dos temporadas en la Serie Nacional de Béisbol con Pinar del Río y tras una abultada derrota del llamado Team Asere ante Estados Unidos en Miami, expresó sus expectativas para el partido de semifinales en la misma ciudad.

También te puede interesar

Artículos Recientes