La venta de una vaca de la raza Nelore en Brasil ha establecido un nuevo récord, convirtiéndola en «la más valiosa del mundo». Con 53 meses de edad, Viatina-19 FIV Mara Móveis ha hecho historia una vez más al ser subastada por el 33% de su propiedad en una cifra de 6,99 millones de reales.
Con este precio, el valor estimado final del ejemplar es de 21 millones de reales, equivalentes a más de US$4 millones. Nelore HRO, con sede en Arandu (SP), se convirtió en la compradora y ahora es socia de Casa Branca Agropastoril y Agropecuária Napemo, quienes poseían el 50% cada uno del animal.
En mayo de 2022, Viatina-19 FIV Mara Móveis ya había comenzado a destacarse cuando Napemo, su propietario, decidió vender el 50% de su propiedad por casi 4 millones de reales a Casa Branca Agropastoril. En ese momento, también se estableció un récord para la raza.
Fabiana Marques Borrelli, directora de Casa Branca Agropastoril, expresó su satisfacción por compartir la genética de Viatina-19 con HRO, un proyecto ganadero con una historia destacada. La cabaña donde nació el animal se encuentra en Nova Iguaçu de Goiás, en el norte del estado.
Silvestre Coelho Filho, propietario de Viatina-19 FIV Mara Móveis, mencionó que poco después del nacimiento de la vaca, ya se podía apreciar su distinguido biotipo y belleza racial. A los 8 meses, Viatina-19 ya ganó su primer premio en Expoinel Goiás, lo que indicaba su éxito.
La raza Nelore se originó en la región homónima de la India, especialmente en la costa sur de la provincia de Madrás. En Brasil, se le empezó a llamar Nelore como sinónimo de Ongole, un importante grupo étnico introducido desde allí.
Estos animales son reconocidos por su apariencia vigorosa, desarrollo muscular y corporal. Su color varía desde blanco hasta gris plateado, con patrones de manchas negras, y presentan áreas negras alrededor de los ojos, orejas, cuernos, cola y pezuñas. En Brasil, se han utilizado para crear razas sintéticas como Simbrasil, que combina Nelore con Simmental, y Canchim, que combina Charolais con Nelore. Se crían en áreas que requieren alta rusticidad.
Los propietarios celebraron el récord en su cuenta de Instagram, destacando que el logro es resultado del trabajo y la dedicación, así como del esfuerzo en equipo.